Casi se me pasa por alto y no me lo iba a
perdonar. ¡Hoy cumplo un año! Un año muy especial, que inauguré con mi
sobrehusa de manitas, acompañada por vosotr@s que me habéis hecho un huequito,
tan amablemente, para poder contaros pormenores de mi cocina sencilla, casi
siempre económica y pretendiendo que sea también sana. Me parece mentira que
haya pasado este tiempo, si os digo la verdad se me ha pasado volando.
Me
llevo de esta experiencia a unos amig@s estupendos, con los que estoy pasando
muy buenos momentos, a veces no tan buenos, porque surgen "problemillas de salud" (mi deseo es que se os solucionen) y nos afectan de alguna manera a todos. Me llevo vuestras fabulosas recetas, pues hasta las más
simples necesitan cariño para hacerlas, ese es el mejor de los ingredientes y
con este ingrediente me gustaría seguir con vosotro@s "hasta que el cuerpo
aguante" está claro que hablo en broma, que me iré antes de eso y no sé cuando es ese día. He visto cómo mi contador de visitas ha pasado las cien mil y no
me lo puedo creer. Espero no defraudaros y que pronto vea aumentado su número,
señal de que estáis a gusto conmigo.
Siempre intento responder a vuestros
comentarios, pero hay días que no tengo tiempo para hacerlo y luego, si busco
un ratito, vuelvo y los contesto.
Perdonad si se me quedó alguno pendiente. He querido visitaros a tod@s, porque
tenéis derecho a ello, pero a algunos no he podido llegar porque sus avatares
no me dejan y al no disponer de sus comentarios no he sabido cómo hacerlo.
Quiero agradecer vuestro apoyo por lo que
he decidido hacer de nuevo un sorteo, el momento lo merece, y regalaros un pack
de tres botellas de aceite de gran categoría. Con él cocino mis platos.
La primera botella, Molino de la Calzada contiene una selección de aceite de oliva
virgen extra de las variedades picual (marteño), lucio y arbequina, que
proporcionan un zumo de oliva frutado, muy equilibrado, suave y muy estable. Se
moltura inmediatamente que llega a la almazara lo que hace de él un aceite fresco.
Se recomienda su uso en crudo para aderezar ensaladas, sobre un buen pan o
añadido posteriormente a pescados y carnes cocinados a la plancha, al vapor o
al horno.
La segunda es aceite de oliva
extra, Castillo de Íllora - Primeros Días de Cosecha, pero en esta ocasión de las variedades picual y lucio, propias de la región del Poniente Granadino. Se recomienda su uso en crudo, pero también es excepcional para freír o guisar cualquier tipo de alimentos.
La tercera es de aceite de oliva virgen
extra de arbequina Castillo de Íllora - Primeros Días
de Cosecha. Es un aceite frutado y fragante. La variedad de arbequina es muy apreciada por su gran aroma, lo que hace deliciosos los platos en los que lo pongamos. Debe usarse también en crudo para que se conserven sus extraordinarias carasterísticas.
Los aceites de primeros días de cosecha se elaboran con aceitunas recogidas entre
mediados de octubre y mediados de noviembre. Al ser fechas tan tempranas se consigue
un aceite fresco y muy aromático, con la más alta calidad, necesitándose entre
7 y 9 kilos de aceitunas para conseguir un litro de aceite.
Ayudadme a que todos sepan que estoy de
sorteo para que tengan igualdad de oportunidades y si queréis os lleváis el
logo del sorteo a vuestra página.
Como en este caso el distribuidor del
aceite es quien se encargará de haceros llegar el premio no podré hacerme cargo del envío, por lo
que no se mandaría fuera del territorio nacional, pero se me ocurrió que tal
vez los que estáis fuera tenéis algún sitio en España donde poder mandarlo y
así podríais participar.
El sistema para entrar en el sorteo será
el mismo que en las otras dos ocasiones (son necesarios los tres requisitos):
-
Ser seguidor del blog.
-
Ser seguidor del Facebook.
- Hacer un comentario en la página, indicando que queréis
participar y dejando la dirección de email a la queráis que os avise de
resultar premiados.
Os espero a todos ¡que no me falte nadie! tenéis un mes para apuntaros, el día 3 a las doce de la noche quedará cerrado el sorteo.
Muchas gracias.
¿Qué haríamos sin el aceite de oliva? Aquí os dejo
una muestra de algunos de mis platos que sin aceite de oliva virgen extra
serían “otra cosa”.
Remojón granadino. Bacalao al pilpil.
Salmorejo cordobés.
Tortilla de patatas española. San Jacobos.
Roscos de sartén.