Se pusieron
de moda este tipo de revueltos sobre los años ochenta, ahora, como que están un poco en
desuso. Me dieron ganas de cocinarlos, ya que hace tiempo no los he hecho,
cuando en el súper vi los manojos de ajetes expuestos en la zona de verduras. Como alguna
vez os he dicho me atraen mucho las verduras y "se me pegan a las
manos", raro es que en la cesta de mi compra semanal no entren, como poco,
ocho o nueve verduras diferentes. Pensé que tal vez alguien no supiera cómo
cocinarlos, me ha parecido que entre distintos preparados la mejor opción y más conocida (o popular) es la del revuelto con gambas.
Y para los más
atrevidos, un combinado exprés de lo más suculento, que aconsejo no os perdáis.
Ingredientes:
- Ajetes o ajos tiernos 2 manojos.
- Gambas arroceras (blancas) ¼.
- Huevos L, 2.
- Aceite de oliva 4 cdas.
- Sal.
- Para el montadito, además: lonchas de jamón ibérico de
bellota.
Elaboración:
Lavar los
ajetes. Cortar y desechar las raíces y la mitad de la parte verde del tallo.
Trocearlos del tamaño de 1 cm. más o menos. El bulbo por la mitad.
Sofreírlos
en el aceite a fuego medio, sin revolver demasiado para no romperlos, con un
poco de sal, durante diez, doce minutos.
Pelar las
gambas. Batir los huevos.
Incorporar
las gambas, un par de minutos antes que los huevos, sobre los ajetes. Cuajar al
gusto. Servir enseguida.
Para
elaborar el montadito disponer una lonchita de jamón y colocar una cucharada
colmada del revuelto encima, cubrir con otra lonchita, coronar con unas gambas ¡buenísimo!
Alicia estas muy creativa has echo en un momento una tapa gourmet, que rica!!
ResponderEliminarUn beso guapa
¡Menudo montadito! Sin duda estás inspiradísima y has convertido un plato que fue muy famoso hace unos años en un bocado de rabiosa actualidad.
ResponderEliminarEs curioso ver que con sólo cambiar la presentación una receta cambia totalmente ¿verdad?
¡Besos mil!
Ayyyyy con lo que me gustaba a mi este revuelto...vendian uno congelado que anda que no me soluciono cenas...claro , para la presentacion de lujo total en montadito de jamon tenias que llegar tú, si es que la que sabe, sabe...andaaaa dame la ultima foto que le de un lametazo :D
ResponderEliminarUn besazo
El montadito es un lujo total, me encantan, los revueltos también, asi que las dos cosas juntas ni me lo pienso para llevármelos a la boca.
ResponderEliminarBss
De lujo Alicia!!! Quien pillara un montadito.... ummmm
ResponderEliminarBesotes
¡¡Hola Alicia!! ¡¡Qué chasco me he llevado!! ¡¡Y yo pensando que los revueltos se han puesto de moda en el siglo XXI!! Claro, es que en los 80 yo era niña, y no me enteraba mucho de esas cosas de la cocina. Y hasta mediados de los 90 no me dio por la repostería( y hasta el 20011 por lo salado, je, je). Pues sean de la época que sean me encantan los revueltos, y este en concreto es uno de los que más hago (en esta época también le pongo unos trigueros). Pero lo que sí es un montadito del siglo XXI es este tan magnífico que has preparado con el jamón. ¡¡Es de lo más gourmet!! ¡¡Venga, prepara unos cuantos así de buenos que me los llevo todos!! Besitos.
ResponderEliminarGuauuu, que maraviila, como me gusta este tipo de recetas, que gozada!!!!
ResponderEliminarAliciaaaa
ResponderEliminarEstás hecha una artista de alto copete. Los revueltos me vuelven loca, y los que llevan ajetes me gustan especialmente. No son complicados, pero hay que cogerles el punto ¿verdad? que como te pases de cuajado con los huevos ya no es lo mismo.
Hasta los congelados me parecían a mí que estaban ricos jaja, pero nada que ver con los hechos en casa, ni de lejos.
Con el montadito ya me has matado de alegría, si es que el jamoncito allí donde va, ese si que triunfa jaja
Ala, prepara el tupper, que me lo llevo todo ;)
Beosotes gordos mi niña, feliz día.
Me lo como con los ojos, porque con la pantalla por delante no puede ser de otra manera.
ResponderEliminarHabrá que poner estos revueltos otra vez de moda porque merecen la pena.
Muy buena la idea de hacer el montadito con el jamón.
Besos.
Que rico que está el revuelto de ajetes, me encanta. A tí te ha quedado estupendo y ese montadito tiene una pinta rica rica. Un beso guapa.
ResponderEliminarQue maravilla Alicia, no veas que receta mas resultona. Me ha encantado
ResponderEliminarPues llevas razón Alicia, pero en nuestra casa te aseguro que no han dejado de estar nunca de moa, y ya si me lo pones con jamón te digo como el del chiste: "Niña, ¿a ti te gusta el pan con jamón?...y sin pan también, je, je, je...
ResponderEliminarBuenísimo!!!
Que rico y ese montadito te quedo de lujo besitos
ResponderEliminarPara mí este revuelto tiene un año: 1989. Que tenía yo casi 4 años y de esa época sólo recuerdo estar cenando ajetes con huevo y gambas, atontada, mirando en la tele cómo caía el muro de Berlín (que yo no entendía el revuelo de que hubieran tirado un muro. ¡Si aquí estaban siempre de obras! jajaja). ¡Y es todo lo que recuerdo! (Es de esas cosas raras) Pero siempre que lo veo o lo hago (porque será lo que sea pero está de lujo) me acuerdo de aquello. ¡Me encanta tu adaptación a pinchito! y me lo acabo de apuntar en el cuadernito de entrantes (para no repetirme cuando viene visita, que luego me agobio jajaja) Beso grande!
ResponderEliminarHola Alicia, me encanta tu revuelto convertido en montadito, que genial eres y como te adaptas a las nuevas modas, todo un lujo con ese jamón, una delicia vamos.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Riquisimas las dos propuestas. A mi el revuelto me chifla. Besos
ResponderEliminarEste revuelto se ve super delicioso Alicia!!! la boca se me ha hecho agua al verlo y parece muy sencillo de preparar, así que sin duda me guardo la receta porque además a mi marido le encantan las gambas y con esto quedo bien con el jejeje :)
ResponderEliminarBesitos!!
Me encanta esta presentación de montadito que has hecho.
ResponderEliminarEl revuelto tiene de estar delicioso.
Besos
Me encantan los revueltos, en mi casa desde luego no están en desuso...y ese montadito Alicia tiene que estar delicioso...saludos
ResponderEliminarQue rico todo.
ResponderEliminarBesos
pero que rico todo!!! dos recetas buenísimas!!
ResponderEliminarHolaaa guapis!! Te ha quedado el montadito de Restaurante de por aquí que todo son montaditos jajja, pero como el tuyo ninguno!! Seguro que me encanta y los ingredientes de fábula. Un beso amiga!!
ResponderEliminar